La belleza está de moda y es que es innegable que estamos ante un boom del sector. La profesión del maquillador profesional se ha convertido en una de las más demandas en la actualidad, cada vez son más las personas cuyo objetivo profesional es especializarse exclusivamente en el campo del maquillaje y de la asesoría de imagen.
Pero hoy en día ya no todo es formación, la proyección internacional es otro de los aspectos más valorados. La Certificación IMA (International Makeup Association) permite ejercer la profesión en 35 países de todo el mundo, lo que supone un sinfín de posibilidades y da la oportunidad al profesional de trabajar con los mejores.
Y es que el mundo del maquillaje no para de crecer, el maquillador ya no solo maquilla y son múltiples las salidas laborales entre las que puede elegir, ¿todavía no las conoces?
Maquillador de Cine y Televisión: películas, series, documentales, programas de televisión… todos los medias audiovisuales necesitan hoy en día contar con un maquillador profesional que sea capaz de realizar los distintos tipos de maquillaje requeridos ante la pantalla, desde una belleza natural y cotidiana hasta darle vida a un extraterrestre venido de Marte.
Trabajar en el mundo de la moda: ¿te gustaría poder estar en el backstage de una de las pasarelas más reconocidas del mundo como Milán o París? ¿dar los últimos brochazos antes de un gran desfile? ¿trabajar con los grandes diseñadores? El papel del maquillador es esencial para que los modelos que salen a desfilar luzcan un look perfecto y acorde a las necesidades del diseñador.
Entrar en el mundo social: en todos los momentos queremos lucir perfectos e impecables, pero aún más cuando se trata de una fecha señalada o especial para nosotros, ya sea un maquillaje de novia, de noche o de día, el maquillaje para una fiesta, etc. El maquillador juega un importante papel aquí, todos y cada uno de estos estilos coinciden en una cosa, y es que requieren de diferentes elementos que solo el profesional conoce, satisfacer los deseos de la persona acorde a su personalidad, ocasión, gustos… requiere de una formación específica que permita entender todos estos elementos y ofrecer el mejor servicio.
Maquillador en una revista: trabajar en sesiones de fotos, revistas digitales, editoriales. En este caso el maquillador debe entender que muchas veces lo que funciona cara a cara tal vez no se vea igual bajo la lente del fotógrafo, por lo que el artista debe saber anticiparse y conocer las técnicas con las que lograr que el trabajo luzca lo mejor posible.
Trabajar con grandes marcas: la industria de la cosmética está en su mejor momento y buscan personas con la mejor cualificación para formar parte de su equipo. Contar con certificación IMA es básico en este aspecto, ya que dá a la firma la seguridad de que el candidato está preparado para trabajar con ellos.
Y por supuesto, montar tu propio centro de Maquillaje Profesional si lo tuyo es el emprendimiento!